Cátedra UNESCO

El Estado mexicano de Morelos estudia reconocer la identidad indígena


20/06/2016

By Nsaum75 at English Wikipedia, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=40929530
By Nsaum75 at English Wikipedia, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=40929530
El Congreso del Estado mexicano de Morelos estudia una reforma a la Constitución Política del Estado para reglamentar la expedición de documentos oficiales del Registro Civil en el idioma o lengua materna que solicite el ciudadano de origen indígena, informa el diario La Unión.

Morelos es uno de los 31 estados que, junto con la Ciudad de México, conforman las 32 entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. Su capital es Cuernavaca.

Hasta ahora, en Morelos no son posibles los trámites como la expedición de documentos oficiales del Registro Civil cuando el ciudadano solicitante es de origen indígena.

Por eso, el Pleno del Congreso del Estado estudia que se reconozca la identidad indígena, presente en comunidades como la de Huetapan, en Tetela del Volcán, o la de los Xoxoctla, en Puente de Ixtla.

Esta medida servirá no solo para garantizar el derecho de expresarse en lengua materna, sino también para preservar las lenguas de estas comunidades indígenas, entre las que destacan por ser las más habladas el náhuatl, mixteco, zapoteco y otomí.
 



Nuevo comentario:
Twitter


Más sobre la Cátedra
< >


Rss
Facebook
Twitter







Patrocinador principal



Medio asociado