El Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense (InFo-Lab) es la sede del Grupo de Investigación en Informática Forense y Sistemas Operativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA. Este grupo ha sido miembro observador permanente en todas las reuniones preparatorias de la Cátedra UNESCO TECLIN.
Es innegable la presencia digital en las investigaciones penales debido al gran avance de la tecnología. Es por eso que La Procuración General de la Supresa Corte de Justicia, la Universidad FASTA y la Municipalidad del Partido General Pueyrredón aprueban, desde el 27 de junio de 2016, la aplicación de la Guía Integral de Empleo de la Informática Forense en el Proceso Penal, desarrollada por InFo-Lab, laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología Informática Forense “Info-Lab”.
Es innegable la presencia digital en las investigaciones penales debido al gran avance de la tecnología. Es por eso que La Procuración General de la Supresa Corte de Justicia, la Universidad FASTA y la Municipalidad del Partido General Pueyrredón aprueban, desde el 27 de junio de 2016, la aplicación de la Guía Integral de Empleo de la Informática Forense en el Proceso Penal, desarrollada por InFo-Lab, laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología Informática Forense “Info-Lab”.
El objetivo de InFo-Lab es la elaboración de un Protocolo de Actuación en Informática Forense basado en el “Proceso Unificado de Recuperación de la Información (PAIF-PURI)” para desarrollar soluciones a las demandas en el campo de la Informática Forense y sus aplicaciones. Este Protocolo ha sido acreditado como “Proyecto de Desarrollo Tecnológico Social” por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. El Protocolo será adoptado por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ya que este brinda las pautas mínimas e indispensables para la eficacia de la realización de las investigaciones.
Fuente de la noticia: Resolución 783/16 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (27 de junio de 2016).
Fuente de la noticia: Resolución 783/16 de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (27 de junio de 2016).