La diversidad de disciplinas involucradas en esta Cátedra hace que su integración y cooperación tenga que ser llevada a cabo mediante una organización de carácter internacional de cierta complejidad.
Como punto de partida hay que decir que se pretende que siendo una organización pública al servicio de la sociedad, pretendemos dar entrada a la iniciativa privada para el sostenimiento de todo tipo, financiero, logístico, organizativo y de difusión de ámbito internacional.
Como punto de partida hay que decir que se pretende que siendo una organización pública al servicio de la sociedad, pretendemos dar entrada a la iniciativa privada para el sostenimiento de todo tipo, financiero, logístico, organizativo y de difusión de ámbito internacional.
- (Consejo internacional) International advisory board: formado por personas de relevancia en los ámbitos cubiertos por las actividades de la cátedra.
- Jesús Cardeñosa. Doctor en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y Máster en Ingeniería del Conocimiento. Profesor en el área de Ingeniería Lingüística en el Máster de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid y Director de esta Cátedra UNESCO en Tecnologías Lingüísticas en la UPM.
- Mike Dillinger. Doctor en Ciencia Cognitiva y Lenguaje. Amplía experiencia en Traducción Automática. Actualmente trabaja en la multilingualización en Linkedin. https://www.linkedin.com/in/mikedillinger
- Rafael de Cardenas. Licenciado en Administración y dirección de empresas (Sloan School of Management). Actualmente es el responsable de cubrir las necesidades sociales en el área tecnológica de LaborClan.
- Rosaura del Val Izquierdo. Licenciada en Ciencias Biológicas y especialista en Comunicación Pública. Actualmente es Vocal Asesor en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Servicios Solciales e Igualdad.
- Consejo Científico Internacional (International Scientific Board): Formado por personas del ámbito científico internacional que asegurarán que las materias que formarán el cuerpo básico de las enseñanzas del futuro Master Internacional de Ingeniería Lingüística (uno de los objetivos principales de esta cátedra) tendrá niveles de primera línea mundial.
- Presidentes:
- Jesús Cardeñosa (Universidad Politécnica de Madrid)
- Igor Boguslavsky (Universidad Politécnica de Madrid)
- Secretaria:
- Carolina Gallardo (Universidad Politécnica de Madrid)
- Otros miembros:
- Christian Boitet (Universidad Grenoble, Francia)
- José Ángel Olivas (Universidad Castilla la Mancha, España)
- Pilar Rey del Castillo (Instituto de Estudios Fiscales, España)
- Consejo académico Nacional (National academic Board): Extensión del anterior de ámbito nacional de cada uno de los países participantes.