El Primer Congreso Mundial en Tecnología, Educación y Multilingüismo (TECLIN17) tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre de 2017 en la ciudad de Buenos Aires.
Está organizado por la Cátedra Unesco TECLIN en colaboración con Dail Software, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Organizador local.
El objetivo principal del congreso es debatir y proponer líneas maestras para el desarrollo de sociedades plurilingües con lenguas minorizadas, minoritarias e infra-soportadas (under-resourced) y su soporte desde el punto de vista sociolingüístico, legal, tecnológico y educativo. El bienestar de una sociedad incluye tanto la dimensión lingüística como la puesta en valor de las llamadas lenguas minorizadas (locales, regionales, indígenas, lenguas de la inmigración…) y que constituyen la lengua materna de muchos hablantes. Una sociedad no puede encontrar bienestar, desarrollo y paz social sin articular plenamente los derechos lingüísticos . La tecnología, el marco jurídico, los programas educativos son herramientas supeditadas a la consecución de una sociedad plurilingüe.
Más info sobre el congreso: http://www.teclin17.org
Está organizado por la Cátedra Unesco TECLIN en colaboración con Dail Software, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Organizador local.
El objetivo principal del congreso es debatir y proponer líneas maestras para el desarrollo de sociedades plurilingües con lenguas minorizadas, minoritarias e infra-soportadas (under-resourced) y su soporte desde el punto de vista sociolingüístico, legal, tecnológico y educativo. El bienestar de una sociedad incluye tanto la dimensión lingüística como la puesta en valor de las llamadas lenguas minorizadas (locales, regionales, indígenas, lenguas de la inmigración…) y que constituyen la lengua materna de muchos hablantes. Una sociedad no puede encontrar bienestar, desarrollo y paz social sin articular plenamente los derechos lingüísticos . La tecnología, el marco jurídico, los programas educativos son herramientas supeditadas a la consecución de una sociedad plurilingüe.
Más info sobre el congreso: http://www.teclin17.org