Las Cátedras Unesco fueron creadas en 1962 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con la finalidad de mejorar la investigación científica y la educación superior por medio de la cooperación inter universitaria y la transferencia de conocimiento entre países.
En el mundo hay en la actualidad más de 770 cátedras Unesco de diferentes materias, de las cuales más de 60 han sido creadas por universidades españolas.
La Cátedra TECLIN, dirigida por el profesor de la UPM Jesús Cardeñosa, centra sus actividades en Ingeniería Lingüística, educación a la infancia, analfabetismo, diversidad cultural, multiculturalidad y transferencia de tecnología.
En la cátedra están implicados el Grupo de Investigación “Validación y Aplicaciones Industriales ” (VAI) de la Facultad de Informática de la UPM y varias universidades de América Latina, miembros de UNITWIN, la red creada en 1992 por la UNESCO con la finalidad de desarrollar la cooperación entre universidades y fortalecer el intercambio de conocimiento y la solidaridad académica en el mundo.
En el mundo hay en la actualidad más de 770 cátedras Unesco de diferentes materias, de las cuales más de 60 han sido creadas por universidades españolas.
La Cátedra TECLIN, dirigida por el profesor de la UPM Jesús Cardeñosa, centra sus actividades en Ingeniería Lingüística, educación a la infancia, analfabetismo, diversidad cultural, multiculturalidad y transferencia de tecnología.
En la cátedra están implicados el Grupo de Investigación “Validación y Aplicaciones Industriales ” (VAI) de la Facultad de Informática de la UPM y varias universidades de América Latina, miembros de UNITWIN, la red creada en 1992 por la UNESCO con la finalidad de desarrollar la cooperación entre universidades y fortalecer el intercambio de conocimiento y la solidaridad académica en el mundo.